1.
Introducción
Grimoire es un juego de cartas de Hayato Kisaragi publicado en 2010 por One Draw (en 2011 por Z-Man) para 2-5 jugadores (mejor con 3-5) de una duración media de 30 minutos. Las mecánicas básicas del juego son el drafting de cartas, la colección de sets de cartas y la selección simultánea de acciones.
Grimoire es un juego de cartas de Hayato Kisaragi publicado en 2010 por One Draw (en 2011 por Z-Man) para 2-5 jugadores (mejor con 3-5) de una duración media de 30 minutos. Las mecánicas básicas del juego son el drafting de cartas, la colección de sets de cartas y la selección simultánea de acciones.
2. Tema y objetivo general
En Grimoire los jugadores asumen el rol de unos brujos arteros que armados con sus viejos grimorios de hechizos y conjuros deben hacerse con el mayor número de riquezas, tesoros y aliados. Cada una de las rondas del juego, los brujos seleccionan en secreto y de forma simultánea uno de sus hechizos en función de la potencia o nivel de hechizo disponible, con el fin de deshacer los planes del contrario y hacerse, a la vez, con el mayor número de puntos de victoria.
En Grimoire los jugadores asumen el rol de unos brujos arteros que armados con sus viejos grimorios de hechizos y conjuros deben hacerse con el mayor número de riquezas, tesoros y aliados. Cada una de las rondas del juego, los brujos seleccionan en secreto y de forma simultánea uno de sus hechizos en función de la potencia o nivel de hechizo disponible, con el fin de deshacer los planes del contrario y hacerse, a la vez, con el mayor número de puntos de victoria.
Los puntos de victoria pueden ganarse directamente consiguiendo
marcadores de puntos de victoria o bien indirectamente a través de la colección
de cartas de objetos, tesoros y aliados que nos permiten además de aumentar
nuestros puntos, ganar también nuevas habilidades y formas de puntuar especiales
al final de la partida. El jugador que al final de la partida haya obtenido más
puntos de victoria será el ganador.

3.
Componentes
El juego presenta en su versión japonesa e inglesa (no así en la alemana) una estética anime de calidad bastante aceptable. La primera versión japonesa era una versión bilingüe japonés/inglés, la edición de Z-Man que actualmente se importa en España está totalmente en inglés y la versión alemana de Schmidt Spiele está sólo en alemán además de haber rediseñado el arte gráfico con una estética de cómic más europea, adulta y realista que, para mi gusto, resulta peor parada.
El juego presenta en su versión japonesa e inglesa (no así en la alemana) una estética anime de calidad bastante aceptable. La primera versión japonesa era una versión bilingüe japonés/inglés, la edición de Z-Man que actualmente se importa en España está totalmente en inglés y la versión alemana de Schmidt Spiele está sólo en alemán además de haber rediseñado el arte gráfico con una estética de cómic más europea, adulta y realista que, para mi gusto, resulta peor parada.


El juego viene en una caja sólida de
portada poco trabajada (aunque tampoco me convence demasiado la portada
original) y de tamaño similar a medio folio Din-A4, donde caben perfectamente
todos los componentes (incluidas las cartas enfundadas). Aunque básicamente se
trata de un juego de cartas, el juego incluye varios componentes más:
1) Un tablero rígido y funcional (en la versión japonesa era de papel)
que únicamente sirve para colocar de forma ordenada y predefinida los mazos y
las cartas en juego además de llevar la cuenta de la potencia de los hechizos.
2) Una serie de marcadores de cartón grueso pero diseño muy pobre para contar VP y
llevar el orden del turno y el nivel de los hechizos.
3) Dos mazos de cartas de calidad aceptable o buena con arte gráfico algo desigual.
Las cartas de objetos y aliados presentan unas ilustraciones bastante acertadas,
sin embargo, las cartas de monedas tienen unos dibujos algo menos afortunados.


![]() |
Versión alemana |
4) Grimorios y marcapáginas: el juego incluye cinco pequeños libretos
que representan los grimorios o libros de hechizos de los brujos. Además se
incluyen 5 cartas que representan a cada uno de los brujos para marcar en cada
turno el hechizo seleccionado.
5) Un libro de reglas de menos de 10
hojas, a color, que explica de forma breve y clara la mecánica del juego.

4. Set up
La disposición inicial del
juego es prácticamente nula, se pone el tablero, el marcador de nivel de
hechizos, se colocan los dos mazos de cartas (mazo de cartas de aventura y mazo
de cartas de objetos) y se sacan las cartas de aventura (unas tapadas y otras
descubiertas). Los jugadores toman sus grimorios y a jugar...
5. Secuencia de juego
La secuencia de turno del juego consta de tres fases:
1) Fase de Reposición: Se reponen las
cartas de aventura y se sube el nivel de la potencia de los hechizos.
2) Fase de Grimorio: La fase de
selección secreta y simultánea de hechizos y la adjudicación de orden de
actuación.
3) Fase de Aventura: Los jugadores
ejecutan sus hechizos y activan las habilidades de sus aliados con sus variados
efectos además de robar alguna carta de aventura de la zona de cartas de
aventura ganando para sí algunos aliados u objetos valiosos.
El juego finaliza en cuanto se agota
el mazo de cartas de aventura o alguno de los jugadores tiene en su poder diez
aliados o tesoros. Entonces se procede a la contabilización de los puntos de
victoria (se cuenta los marcadores de VP, los VP por cartas y los VP extra por satisfacer determinadas
condiciones).

6. Experiencia
y valoración
Grimoire es un juego dinámico y estética atractiva que por su precio y facilidad de disposición y aprendizaje merece la pena ser probado. El juego gana interés y atractivo jugado a tres jugadores o más puesto que una de las bazas del juego consiste en la interacción y en la posibilidad de crear alianzas y discusiones varias sobre la mesa. La selección simultánea y secreta de acciones también ofrece mucho juego en ese sentido pues siempre resulta divertido intentar adivinar, con afán nada desinteresado, las intenciones del otro. Quizá a cinco jugadores el juego se vuelva un poco caótico y desaparezca toda posibilidad de ejecutar un plan maestro, en cualquier caso es claro que no estamos ante un juego de gran profundidad pero tampoco es un tira-carta-saca-carta. En mi opinión equilibra adecuadamente, para tratarse de un juego de relleno, la posibilidad de tomar decisiones adecuadas en base a la información disponible, a la vez que mantiene ciertos aspectos de azar e indeterminación consustanciales a todo entretenimiento lúdico.
Grimoire es un juego dinámico y estética atractiva que por su precio y facilidad de disposición y aprendizaje merece la pena ser probado. El juego gana interés y atractivo jugado a tres jugadores o más puesto que una de las bazas del juego consiste en la interacción y en la posibilidad de crear alianzas y discusiones varias sobre la mesa. La selección simultánea y secreta de acciones también ofrece mucho juego en ese sentido pues siempre resulta divertido intentar adivinar, con afán nada desinteresado, las intenciones del otro. Quizá a cinco jugadores el juego se vuelva un poco caótico y desaparezca toda posibilidad de ejecutar un plan maestro, en cualquier caso es claro que no estamos ante un juego de gran profundidad pero tampoco es un tira-carta-saca-carta. En mi opinión equilibra adecuadamente, para tratarse de un juego de relleno, la posibilidad de tomar decisiones adecuadas en base a la información disponible, a la vez que mantiene ciertos aspectos de azar e indeterminación consustanciales a todo entretenimiento lúdico.
7. Resumen
final
- Puntos a favor
- Arte gráfico de buena parte de las cartas
- Jugar a adivinar las intenciones del otro
- La interacción entre jugadores
- Rápido de sacar y jugar
- Puntos en contra
- Posible rejugabilidad limitada por falta de profundidad
- Puntos a favor
- Arte gráfico de buena parte de las cartas
- Jugar a adivinar las intenciones del otro
- La interacción entre jugadores
- Rápido de sacar y jugar
- Puntos en contra
- Posible rejugabilidad limitada por falta de profundidad
- No apto
para amantes de las matemáticas y los solitarios
NOTA
NOTA
7/10
![]() |
Versión alemana |
ENLACES DE
INTERÉS
- Enlace a la BGG. http://boardgamegeek.com/boardgame/73863/grimoire
- Enlace a la BGG. http://boardgamegeek.com/boardgame/73863/grimoire
- Reglas en
inglés. http://files.boardgamegeek.com/file/download/7rx8a6gi82/Zman_Grimoire_Rules_English.pdf?
- Traducción
al castellano del libro de hechizos: http://www.sendspace.com/file/zap8ha
(Traducción
by ynaca).
No hay comentarios:
Publicar un comentario